lunes, 10 de octubre de 2016

De HuelvaYork a Cadizfornia

Lo único que me movía en un principio visitar Huelva, es porque mi sister/amiga del alma Ana, se ha trasladado a la otra punta de Andalucía para empezar a ser una super médica de familia.

Almería-Huelva, sino fuera porque tenemos que atravesar Sevilla, no sería tan largo el viaje...jajaja
¿Y qué ibamos a hacer nada más llegar a Huelva?
Pues cenar, se reservó en María Mandao, recomendable 100%, y de entre su carta, el tataki de atún con mango(y eso que no soy mucho de pescado crudo)y de postre la tarta de galletas.Dirección: Calle Vázquez López 11
En un principio íbamos de tranquileo, empezamos la ruta en Berdigón 14, se trata de una típica casa antigua con su patio interior, reformada, buen ambiente, buena música y carta de cócteles.

De allí, directos a Touché, situado en la Plaza de las monjas nº 10, sitio de moda, al que podrás ir de noche o en plan café o gin por la tarde. Y esa noche de tranquileo, al final terminó en Real lion, similara Mae West en Granada, pero bastante más pequeño. Se encuentra muy cerquita del anterior, en la avenida Martín Alonso Pinzón, justo al lado del monumento a la virgen del Rocío.


Sol+Huelva+sábado= playa, y de alli a Punta Umbría. El descubrimiento del viaje gracias a Ana, y al que pienso volver es el chiringuito el Mosquito


Tiene su zona de jaima, sus palés en la arena, y una carta increíble, y encima , súper bien de precio. No vimos el atardecer, pero debe ser precioso.

Llegó el momento de dejar Huelva, pero sobre todo de despedirme de Ana(voy a volver, aunque no lo creas)jajaja

De allí directos a Cádiz, mi Cádiz, qué ganas de volver a mi tacita, esa ciudad en la que he pasado de los mejores años de mi vida, y en lo que conocí unas amigas, que se convirtieron en familia.
Nos alojamos en el Hostel Alquimia, muy bien situado, cerca de la Plaza Mina, bien de precio y encima, tienen un convenio con un parking muy cerquita,en el que podrás dejar el coche por solo 7 euros al dia.
Dimos un gran paseo por pleno centro,entramos al Mercado de abastos,que cuando dejé Cádiz hace 5 años, aún no estaba reformado,y está lleno en su interior de espacios gastronómicos de diferentes países.
Para cenar, tenía que enseñar algo típico...pedirnos nuestros cartuchos de pescaíto frito de Las Flores,comerlo en cualquier rincón, ya sea en la plaza de la catedral, en el paseo marítimo, o en el barrio más antiguo de Cádiz(y de Europa)... el Pópulo
PD: no dejes de probar el cazón en adobo.JAJAJA

Bueno,llegó nuestro segundo día, y como estamos en plan fit, no hay mejor forma de empezar el dia poniéndote las zapatillas de deporte y saliendo a correr recorriendo Cádiz, bordeando el paseo marítimo. Terminamos el running y tocaba desayuno,vuelta al hotel, ducha y de nuevo a la calle.
Si estás en el casco antiguo,no dejes de subir en la calle Sacramento a la Torre Tavira,podrás tener unas de las mejores panorámicas de Cádiz y tienen una cámara oscura,muy curiosa...hasta aqui puedo leer

 

Continuamos la ruta, plaza del Falla,la Caleta, Castillo de Santa Catalina y terminamos en el barrio de la Viña, y comiendo en unos de los sitios más típicos y al que no podrás faltar.


Y como sitio típico, éste es el Manteca, sino pides los chicharrones, no sabes lo que te pierdes.
Chicharrones

Estilo taberna taurino/flamenca 

Después de una súper comida, no se podía terminar en otro sitio que tomando un súper café en el recien reformado Parador de Cádiz. Qué bonito,qué gusto en la decoración, y a todo ello, se le suma, sus vistas...


El resto del día, lo dedicamos a seguir disfrutando del encanto que tiene Cádiz, de sus callejuelas y de su gente.

Y llegó la parte relax, esa que tanto necesitaba
En un principio, el resto del día, lo íbamos a pasar en Los Caños de Meca,pero por problemas en la reserva del hotel, tuvimos que quedarnos en Zahora, que está muy cerquita.
Voy a hacer un resumen de nuestros 5 días:
1er día: visita al Palmar y cenita en Conil, en el que pudimos disfrutar de un atardecer maravilloso
El Palmar


Conil

2º día: running tempranito hasta el Faro de Cabo Trafalgar y aprovechamos para quedarnos conociendo Zahora, mojito en Sajorami y vuelta al hotel para arreglarnos y coger rumbo a Vejer.
Vejer es considerado uno de los pueblos con encanto, casitas blancas, impresionantes cuestas, y dónde tienen uno de los mejores restaurantes de comida árabe.
Cabo Trafalgar

Callejuelas en Vejer

El Jardín del califa


 Se encuentra en un antiguo granero del siglo XVI con un jardín repleto de palmeras. ¿No te apetece una cena romántica a la luz de una vela?
3er día: Cogimos rumbo a Bolonia para visitar las ruinas romanas de Baelo Claudia, sorprende su estado de conservación,más teniendo su situación frente al mar.

No se puede ir a Bolonia,y no subir sus impresionantes dunas...

Comimos en un restaurante con vistas a Baelo y disfrutamos de ese súper día de playa hasta el final.

4º día: Nuestro viaje estaba llegando a su fin ,teníamos que seguir conociendo la provincia y aprovechamos la casualidad que en Zahara de los atunes empezaba la feria de la tapa del retinto.
Para el que no sepa qué es el retinto, es un tipo de vaca que se localiza sobre todo en la Andalucía oriental y Extremadura. Diferentes establecimientos de Zahara ofrecían su propia tapa y bebida por 4 euros, aqui está un ejemplo de ellos.

Último día, y última puesta de sol




GRACIAS A TI POR HACER CADA VIAJE INCREÍBLE
Y GRACIAS A ANA, POR SER LA MEJOR ANFITRIONA DE HUELVA, ADEMÁS DE UNA HERMANA













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escocia

BRITISH TRIP(ESCOCIA MÁS LONDRES) Día 14 de Julio Salimos desde la tranquilidad de nuestro aeropuerto en Almería con destino a Bristol, dond...